Visita cultural del alumnado de ESO y tercer ciclo de Primaria
Sábado 20 de marzo de 2010, por Diego Ballesteros (actualizado el 4 de noviembre de 2010)
El jueves 18 de marzo teníamos prevista una excursión a la localidad de Santiponce (cercana a Sevilla) para conocer "in situ" el mundo romano y completar lo que sobre esta civilización habíamos estudiado en clase.
Allí nos presentamos, a primeras de la mañana, 41 niños y niñas y 6 maestros/as de 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO. En la puerta de acceso a las instalaciones de Itálica nos esperaban los dos monitores del Ayuntamiento de Santiponce que nos acompañarían durante toda la jornada.
Tras tomar el primer bocadillo del día (había que estar bien preparados para todo lo que posteriormente íbamos a recorrer), nos dirigimos en primer lugar al Monasterio de San Isidoro del Campo. Por supuesto que no tiene relación con los romanos, ya que se construyó varios siglos más tarde, pero se trata de un importante monumento local puesto en valor hace unos años.
Allí vimos las tumbas del famoso Guzmán El Bueno y sus descendientes, además de iglesias, otras zonas del convento y gran variedad de obras pictóricas.
El resto de los desplazamientos del día los realizamos en un "trenecito turístico" que alcanzaba la velocidad del AVE, y eso que el recorrido fue por las calles del pueblo.
Nuestra siguiente visita fue al Teatro Romano, que pudimos admirar desde la parte superior. Algunos alumnos decían después que era lo que más les había gustado. En él se celebra cada mes de abril el Festival de Teatro Clásico de Sevilla.
Y para guinda del pastel la inmersión total en la civilización romana, las ruinas de la ciudad de Itálica: el maravilloso Anfiteatro y sus galerías, la zona alta y residencial de la ciudad, con sus viviendas, jardines, salas de baño, alcantarillados, suelo de mosaicos (como el de la Casa de los Pájaros, que nos encantó), ...
Eran las 3 de la tarde y no habíamos parado: un rato para comer, descansar y regreso a casa. La jornada había pasado casi sin darnos cuenta.
Mirad las fotos que lo muestran todo mejor que las palabras.